Ubicada en el condado de West Yorkshire, Bradford es una ciudad que ha sabido reinventarse. Con un pasado industrial marcado por el auge textil y la arquitectura victoriana, hoy se alza como una metrópolis diversa, creativa y vibrante. Y si alguna vez fue una joya escondida en el mapa turístico británico, ahora brilla con luz propia: Bradford ha sido elegida Ciudad de la Cultura del Reino Unido 2025, un reconocimiento que pone en valor su riqueza patrimonial, su energía artística y su papel destacado en el cine, la literatura y la música.
Una ciudad para vivir la cultura a cada paso
A lo largo de 2025, Bradford será escenario de más de 1.000 eventos culturales, abarcando desde el teatro y el cine hasta la danza, las artes visuales, la gastronomía y el patrimonio local. Esta celebración no solo pondrá en el mapa internacional a Bradford, sino que promete transformar la vida urbana, atrayendo visitantes de todo el mundo.
Pero incluso más allá del año cultural, la ciudad ofrece una agenda permanente de actividades. Bradford alberga el National Science and Media Museum, una referencia en la historia del cine, la televisión y la fotografía. Sus exposiciones interactivas y su gigantesca pantalla IMAX atraen tanto a familias como a estudiosos del séptimo arte. No es casualidad que fuera nombrada por la UNESCO como la primera Ciudad Creativa en Cine del mundo.
Además, el Alhambra Theatre, un majestuoso teatro de estilo eduardiano, acoge producciones de ópera, ballet y teatro del West End. A solo unos pasos se encuentra el Bradford City Park, una gran plaza pública con una fuente de espejos de agua y chorros danzantes, perfecta para relajarse entre espectáculos o degustar un buen helado local.
Historia viva y naturaleza inspiradora
Bradford no es solo cultura urbana. Muy cerca del centro, los visitantes pueden adentrarse en el siglo XIX explorando Saltaire, un antiguo pueblo industrial fundado por Sir Titus Salt. Esta villa, hoy declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, conserva su trazado original de fábricas, casas para obreros, iglesia, escuela y hospital. El Salts Mill, la antigua fábrica restaurada, acoge hoy librerías, tiendas de arte y una amplia colección de obras de David Hockney, uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX.
Y si lo que buscas es un paisaje de novela, la respuesta está en Haworth, en la región de Brontë, donde vivieron las hermanas Charlotte, Emily y Anne. El pueblo conserva la casa familiar convertida en museo, pero también ofrece senderos espectaculares por los páramos que inspiraron Cumbres Borrascosas o Jane Eyre. Una de las formas más encantadoras de llegar hasta allí es a bordo del Ferrocarril de los Valles de Keighley y Worth, un tren de vapor que recorre colinas, bosques y valles cargados de historia. Puedes incluso tomar un “afternoon tea” sobre raíles o participar en una jornada como maquinista.
Diversidad y sabor: el alma de Bradford
Pocas ciudades reflejan la multiculturalidad británica como Bradford. Con una población diversa, donde conviven comunidades de origen pakistaní, caribeño, africano, indio, árabe y europeo, la ciudad ha hecho de esa riqueza su seña de identidad. Esa diversidad se traduce en celebraciones como el Festival Mela, uno de los eventos multiculturales más grandes del Reino Unido, que celebra las artes, la música y la cocina del sur de Asia.
Y si hablamos de comida, Bradford es sencillamente deliciosa. Ha sido elegida varias veces como la Capital del Curry del Reino Unido, y es fácil entender por qué: desde elegantes restaurantes hasta pequeños locales familiares, la oferta es variada y de excelente calidad. Pero también hay propuestas para todos los gustos: cocina vegana, británica tradicional, turca, italiana y caribeña, entre otras.
Alojamiento para todos los estilos
Bradford ofrece opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos. En el centro de la ciudad, encontrarás cadenas hoteleras conocidas, pequeños B&B y un emblemático hotel victoriano construido originalmente por una empresa ferroviaria. Si prefieres un entorno más tranquilo, Saltaire ofrece mansiones góticas reconvertidas en hoteles boutique, casas rurales y granjas.
Para quienes buscan aventura o conexión con la naturaleza, Haworth y los alrededores ofrecen glamping, cabañas, campings familiares y casas de campo tradicionales, ideales para escapar del bullicio urbano y reconectar con el paisaje.
Cómo llegar y moverse por Bradford
Bradford está bien conectada con el resto del Reino Unido y Europa. El Aeropuerto de Leeds-Bradford, a solo 11 km, ofrece vuelos a ciudades como Barcelona, Málaga, Palma o Dublín. El Aeropuerto de Mánchester, más grande, se encuentra a una hora en coche y tiene aún más conexiones internacionales.
Desde Londres, se puede llegar a Bradford en unas 2 horas y 37 minutos con Grand Central Railway, mientras que National Express ofrece rutas de autobús desde la capital y otras ciudades importantes. Además, hay trenes frecuentes a Leeds, York, Mánchester y Sheffield.
Una vez en Bradford, moverse es fácil. Puedes explorar la ciudad a pie o en bicicleta, con rutas autoguiadas disponibles online. También puedes utilizar los servicios de autobuses gestionados por First Bus y Keighley Bus Company, que te llevarán a todos los puntos clave y pueblos cercanos.
Un destino emergente con alma
Bradford no busca competir con Londres ni con Manchester: simplemente ofrece una experiencia diferente. Más auténtica, más íntima, más cercana. Es una ciudad donde puedes perderte en una librería victoriana por la mañana, saborear un biryani artesanal al mediodía y ver una película en 70mm por la tarde. Donde puedes caminar por los páramos de las Brontë y luego escuchar un recital de poesía en un café multicultural.
En definitiva, Bradford es una ciudad con alma. Una ciudad que celebra su historia sin dejar de mirar al futuro, que acoge al viajero con calidez y le ofrece mil formas de conectar con el arte, la cultura, la literatura, la naturaleza y las personas.
Y en 2025, con su nombramiento como Ciudad de la Cultura, no hay mejor momento para descubrirla.
Nota: Recuerda que desde abril de 2025, para visitar el Reino Unido es necesario solicitar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Puedes encontrar toda la información sobre cómo tramitarla en nuestra sección dedicada a la ETA.
Deja una respuesta